domingo, 23 de enero de 2011

Sexo con los 5 sentidos


 A traves de este post me gustaría reflejar lo importante que es estimular los cinco sentidos cuando tenemos una relación sexual.
Todos sabemos que el sexo no solo consiste en practicar el coito, ya que previamente hay una serie de "juegos preliminares" que ayudan a agudizar nuestros sentidos y hacer nuestra relación sexual más placentera.


- La vista: es uno de los sentidos más importantes a tener en cuenta durante el acto sexual.
Con ella percibimos esas pequeñas "señales" que nos transmite nuestro amante.
La vista es empleada de diferentes formas respecto a hombres y mujeres se refiere.

   - Los hombres: suelen excitarse al ver un cuerpo desnudo, una pelicula pornografica....

  - Las mujeres: las excita más una mirada intensa, una sonrisa...

Otra forma de estimulación visual es la imaginación. Esta puede ser usada en cualquier lugar, reflejando a través de ella nuestras más deseadas fantasías sexuales.


- Oído: con este sentido, podemos lograr una gran excitación.
Mantener un coito en silencio puede ser muy satisfactorio, pero si durante el acto coital escuchamos gritos de placer, palabras pasionales por parte de nuestro amante, el nivel de excitación aumenta considerablemente.

- Tacto: durante los preliminares, acariciar a nuestro amante es una buena forma de aprender los puntos que más le estimulan y asi poder hacer más hincapié para conseguir que nuestra pareja alcance un alto nivel de excitación.
Acariciar (ya sea con la yema de los dedos, los senos....), sentir como dos cuerpos se funden en uno... Es realmente apasionante.


   

El gusto: este sentido juega un papel muy erótico durante el acto sexual.
Un afrodisíaco es cualquier sustancia que en teoría aumenta el apetito sexual.
Existen una gran variedad de alimentos afrodisiacos que nos ayuda a alcanzar una gran estimulación. 
Ejemplo de alimentos que pueden aumentar la estimulación sexual:

- Espárragos: debido a su forma fálica.

- Higos: un higo abierto, se piensa que estimula el órgano sexual femenino.

- Fresas y frambuesas: es la perfecta comida para los amantes "invita al amor" y es descrita en literatura erótica como pezones de fruta.

- Trufa: estimula y sensibiliza la piel cuando se toca.

- Vino: el vino relaja y ayuda a estimular nuestros sentidos, pero hay que beber con moderación.

- Olfato: el olor natural de los cuerpos, de los genitales, el sudor de tu amante... Nos resulta muy excitante ya que nuestro cuerpo libera feromonas cuando está excitado.
Las feromonas son sustancias químicas secretadas por una especie con el fin de provocar un comportamiento determinado en otro individuo o especie.
Si ambientamos el espacio donde mantendremos la relación sexual con velas aromáticas, incienso...Puede hacer una relación sexual mas estimulante.

sábado, 8 de enero de 2011

¿Porqué las mujeres fingen orgasmos?

 Este post va dedicado especialmente a todos los hombres que están "algo preocupados" en saber si su pareja finge algún orgasmo o por qué las mujeres fingen un orgasmo.

A todos aquellos hombres que quieran saber si realmente su pareja está fingiendo un orgasmo, les aconsejaría que entablasen un diálogo con ella. La comunicación es la mejor forma de solventar este tipo de cuestiones.



¿Porqué las mujeres fingen un orgasmo?

La mayoría de las mujeres, por no decir todas, han fingido un orgasmo o más de uno alguna vez en su vida.
¿La causa?
Realmente no existe una respuesta concreta, pero el hecho que conlleva a una mujer fingir el orgasmo, básicamente son debido a motivos emocionales o psicológicos

Generalmente, los hombres saben que después de llegar al orgasmo, les viene el llamado "período refractario" , es decir, que después de alcanzar el orgasmo tienen un período de relajación en el cual no pueden o les resulta muy difícil conseguir una nueva erección.
Sin embargo, esto con las mujeres no sucede ya que estas no sufren de período refractario y pueden volver al estado de excitación con mayor facilidad





Como es lógico, a la mayoría de hombres, durante el acto sexual, les gusta ver que su pareja disfruta y que realmente alcanza el orgasmo.
Normalmente una mujer empieza a fingir cuando se encuentra con un hombre empeñado en que ella alcance el orgasmo sólo con la penetración. Es entonces cuando la mujer se da cuenta del esfuerzo de este para ella lograr el clímax y decide fingir el orgasmo para así acabar de manera satisfactoria.

Muchos hombres piensan de forma errónea que si las mujeres fingen un orgasmo, es porque no están disfrutando del acto sexual.
A través de este post me gustaría dejar aclarado que a algunas mujeres (como a algunos hombres) las cuesta llegar al orgasmo, lo cual no significa que no estén teniendo una relación sexual poco placentera.

viernes, 7 de enero de 2011

El orgasmo y sus fases



Entendemos por orgasmo como el momento de culminación del placer sexual.

Según los investigadores William Masters y Virginia Johnson la respuesta sexual humana se divide en cuatro fases. Estas son diferentes en cuanto a hombres y mujeres se refiere. Las cuatro fases son:

- 1ª Fase: Excitación
- 2ª Fase: Meseta
- 3ª Fase: Orgasmo
- 4ª Fase: Resolución


Excitación:


La excitación puede ser provocada por diversos estímulos: ya sea la visión de un cuerpo desnudo, un recuerdo, una fantasía sexual...
Las creencias populares, nos han enseñado que los hombres suelen ser mas visuales, es decir, que se excitan a través de la vista y las mujeres suelen excitarse por una caricia, una mirada, un gesto...

En esta primera fase, llamada excitación, tanto en el hombre como en la mujer, se producen dos fenómenos fisiológicos:  vasocongestión y miotonía.

La vasocongestión: es el atrapamiento de la sangre en los órganos sexuales, masculinos y femeninos. Durante la vasocongestión se producen una serie de respuestas.

- En el hombre: erección del pene, los testículos aumentan de tamaño.

- En la mujer: erección de los pezones, los pechos aumentan de tamaño, abultamiento en los tejidos de los órganos genitales.

La miotonía: es la contracción de todos los músculos del cuerpo con la finalidad de aumentar la tensión.
La miotonía produce una serie de respuestas en ambos sexos.

- En la mujer: rubor sexual, aumento de la lubricación y dilatación vaginal , aumento del ritmo cardíaco y respiratorio

- En el hombre: rubor sexual, aumento del ritmo cardíaco y respiratorio.


Meseta:


Durante esta fase la excitación permanece constante hasta su máximo grado. Suele durar aproximadamente entre 30 segundos y 3 minutos antes de alcanzar el orgasmo.
En ambos sexos la respiración comienza a estar más agitada y aumenta el ritmo cardíaco.

- En los hombres: las Glandulas de Cowper, segregan un líquido preseminal para lubricar el pene.

- En las mujeres: a veces crece el volumen de los pechos y los pezones se vuelven mas tensos.


Orgasmo:


Etapa más intensa (clímax) de la excitación sexual.

En el hombre se divide en dos fases: fase de emisión y fase de eyaculación

- Fase de emisión: durante esta fase los vasos deferentes se contraen para impulsar ezpermatozoides.

- Fase de eyaculación: durante la eyaculación el semen es expulsado a través de la uretra con rítmicas contracciones placenteras. Un orgasmo típico suele tener entre 10 y 15 contracciones. Estas van de mayor a menor intensidad durante el proceso orgasmico.

El orgasmo femenino se caracteriza porque la mujer experimenta una serie de contracciones musculares en la vagina, útero y recto, las cuales resultan muy placenteras.


Resolución:


Es el período posterior al orgasmo, en donde todos los órganos vuelven a su estado de reposo, es decir, de normalidad.

En los hombres se produce el llamado período refractario: que es el momento posterior al orgasmo, luego del cual es imposible conseguir una nueva erección