viernes, 7 de enero de 2011

El orgasmo y sus fases



Entendemos por orgasmo como el momento de culminación del placer sexual.

Según los investigadores William Masters y Virginia Johnson la respuesta sexual humana se divide en cuatro fases. Estas son diferentes en cuanto a hombres y mujeres se refiere. Las cuatro fases son:

- 1ª Fase: Excitación
- 2ª Fase: Meseta
- 3ª Fase: Orgasmo
- 4ª Fase: Resolución


Excitación:


La excitación puede ser provocada por diversos estímulos: ya sea la visión de un cuerpo desnudo, un recuerdo, una fantasía sexual...
Las creencias populares, nos han enseñado que los hombres suelen ser mas visuales, es decir, que se excitan a través de la vista y las mujeres suelen excitarse por una caricia, una mirada, un gesto...

En esta primera fase, llamada excitación, tanto en el hombre como en la mujer, se producen dos fenómenos fisiológicos:  vasocongestión y miotonía.

La vasocongestión: es el atrapamiento de la sangre en los órganos sexuales, masculinos y femeninos. Durante la vasocongestión se producen una serie de respuestas.

- En el hombre: erección del pene, los testículos aumentan de tamaño.

- En la mujer: erección de los pezones, los pechos aumentan de tamaño, abultamiento en los tejidos de los órganos genitales.

La miotonía: es la contracción de todos los músculos del cuerpo con la finalidad de aumentar la tensión.
La miotonía produce una serie de respuestas en ambos sexos.

- En la mujer: rubor sexual, aumento de la lubricación y dilatación vaginal , aumento del ritmo cardíaco y respiratorio

- En el hombre: rubor sexual, aumento del ritmo cardíaco y respiratorio.


Meseta:


Durante esta fase la excitación permanece constante hasta su máximo grado. Suele durar aproximadamente entre 30 segundos y 3 minutos antes de alcanzar el orgasmo.
En ambos sexos la respiración comienza a estar más agitada y aumenta el ritmo cardíaco.

- En los hombres: las Glandulas de Cowper, segregan un líquido preseminal para lubricar el pene.

- En las mujeres: a veces crece el volumen de los pechos y los pezones se vuelven mas tensos.


Orgasmo:


Etapa más intensa (clímax) de la excitación sexual.

En el hombre se divide en dos fases: fase de emisión y fase de eyaculación

- Fase de emisión: durante esta fase los vasos deferentes se contraen para impulsar ezpermatozoides.

- Fase de eyaculación: durante la eyaculación el semen es expulsado a través de la uretra con rítmicas contracciones placenteras. Un orgasmo típico suele tener entre 10 y 15 contracciones. Estas van de mayor a menor intensidad durante el proceso orgasmico.

El orgasmo femenino se caracteriza porque la mujer experimenta una serie de contracciones musculares en la vagina, útero y recto, las cuales resultan muy placenteras.


Resolución:


Es el período posterior al orgasmo, en donde todos los órganos vuelven a su estado de reposo, es decir, de normalidad.

En los hombres se produce el llamado período refractario: que es el momento posterior al orgasmo, luego del cual es imposible conseguir una nueva erección

No hay comentarios:

Publicar un comentario